
Celebración del XX Aniversario de la creación de EL PASICO.
Este 2025 conmemoramos el 20º aniversario de la creación de EL PASICO, un centro único en España gestionado por ACAIM y Medicus Mundi Mundi, que desde 2005 ofrece acogida autogestionada para personas inmigrantes sin hogar en Albacete. Un modelo que apuesta por la dignidad, la convivencia y el empoderamiento.
Un recurso pionero en España
EL PASICO, con capacidad para 35 varones inmigrantes, fue cedido por el Gobierno regional hace dos décadas como respuesta a la situación de extrema vulnerabilidad que vivían numerosos migrantes en asentamientos precarios. Hoy forma parte de la Red Regional de Atención a Personas Sin Hogar, que suma 54 dispositivos y 483 plazas, dentro de la Estrategia 2025-2030 de Castilla-La Mancha.
Un modelo de acogida autogestionada
Este centro es más que un recurso de alojamiento: es un espacio de transformación. Basado en la autogestión, son los propios residentes quienes se organizan en turnos para cocinar, limpiar y convivir, como parte del proceso hacia una vida autónoma e integrada. Además, reciben formación laboral y jurídica, acompañamiento social y herramientas de empoderamiento.
Atención específica a mujeres migrantes
Aunque el centro acoge principalmente a varones, ACAIM también impulsa programas específicos para mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad, muchas de ellas madres solas, contribuyendo a su inclusión desde una perspectiva de género y derechos humanos.
Un acto institucional cargado de emoción
El pasado lunes 16 de junio, tuvo lugar el acto conmemorativo con la presencia de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, quien reafirmó el compromiso del Gobierno regional con este modelo. En sus palabras:
“Celebramos 20 años de humanidad, de justicia social y de un modelo que funciona. ‘El Pasico’ tiene presente, pero, sobre todo, tiene futuro”.
El evento contó con la participación de representantes de ACAIM, Medicus Mundi Sur, ayuntamientos, Diputación de Albacete, el Tercer Sector y diversas autoridades regionales.
El Pasico en cifras y apoyo institucional
-
35 plazas de acogida autogestionada
-
Más de 92.000 € en subvenciones IRPF 2024 para alojamiento temporal
-
Cerca de 80.000 € destinados a programas educativos y de acompañamiento de ACAIM
-
Compromiso renovado de financiación para 2025-2026
Una historia que comenzó con activismo social
Este proyecto nació en 2005 gracias al impulso de activistas sociales como Josefa Bernad, Juani Palacios e Isabel Vidosa, que imaginaron un recurso digno en medio de la precariedad. Hoy, 20 años después, ‘El Pasico’ sigue siendo una puerta abierta para quienes no tienen dónde llamar.
¿Cómo puedes colaborar con EL PASICO?
-
Haz una donación y apoya la continuidad del proyecto.
-
Difunde nuestra labor en redes sociales y entre tus contactos.
🧡 Juntos construimos una sociedad más justa, humana y solidaria.