
I Jornada de Reflexión sobre la Realidad de las Personas Inmigrantes en Albacete: una cita con la inclusión impulsada por ACAIM
El Salón de Actos de la Diputación de Albacete ha acogido con éxito la I Jornada de ‘Reflexión y análisis sobre la realidad de las personas inmigrantes en nuestra ciudad’, organizada por el Colectivo de Apoyo al Inmigrante (ACAIM) con la colaboración de la institución provincial. Este evento ha reunido a más de 120 personas para reflexionar sobre los retos y oportunidades de la inmigración en Albacete y en el conjunto de la provincia.
Liderazgo desde la experiencia y el compromiso
La jornada ha arrancado con una intervención de Cheikhou Cisse Nyasse, presidente de ACAIM, cuya voz ha servido para situar la inmigración como una realidad viva, diversa y llena de valor para nuestra ciudad. Junto a él, han participado representantes institucionales de alto nivel como José González, diputado provincial del Área Social; Miguel Juan Espinosa, subdelegado del Gobierno; y Llanos Navarro, concejala de Calidad de Vida del Ayuntamiento de Albacete. La mesa ha estado moderada por el secretario de ACAIM, Santiago Soriano.
Una provincia que avanza desde la acogida y la mediación intercultural
Durante su intervención, González ha subrayado el papel de las administraciones públicas en la acogida y la inclusión, y ha defendido la inmigración como una oportunidad social, económica y humana. Ha destacado los ejemplos positivos de mediación intercultural que ya se están desarrollando en municipios como Balazote, Barrax, Casas de Juan Núñez, Pozo Lorente o Albacete capital, donde la convivencia y la integración son realidades palpables.
Además, ha resaltado el trabajo del tejido asociativo y la importancia de crear redes colaborativas entre instituciones y entidades sociales. Como ejemplo de ello, ha puesto en valor proyectos como ‘IncluyeT’ de ACAIM, centrado en el acompañamiento a personas migrantes en asentamientos, y otras iniciativas financiadas por la Diputación como las de Médicos del Mundo o el convenio con CCOO para mejorar las condiciones laborales de la población temporera.
Reflexión, coordinación y acción social
La jornada ha contado también con dos mesas de trabajo. La primera, técnica, ha abordado los programas y acciones institucionales para la inclusión de personas migrantes y ha sido moderada por Pepe Millán, jefe de sección de Servicios Sociales de la Diputación. La segunda, centrada en el papel de las entidades sociales, ha sido conducida por Donelia Roldán, abogada de extranjería y vocal de ACAIM, y ha reunido a organizaciones clave como ACCEM, Cruz Roja, Cáritas, Médicos del Mundo, Medicus Mundi Sur, Hijas de la Caridad y Comisiones Obreras.
ACAIM y Cheikhou Cisse, impulsores del cambio social en Albacete
Esta jornada no solo ha servido para analizar la situación actual, sino para construir puentes, fortalecer alianzas y seguir avanzando en un modelo de ciudad más humana, inclusiva y justa. Desde ACAIM, con el liderazgo de Cheikhou Cisse, se reafirman en su compromiso con los derechos, la dignidad y la participación activa de las personas migrantes en todos los ámbitos de la vida social.