
Solidaridad que se baila: ACAIM celebra una mañana de zumba, convivencia intercultural y recogida de alimentos
Este sábado, el Colectivo de Apoyo al Inmigrante de Albacete (ACAIM) ha organizado una jornada repleta de energía, música y compromiso social. Bajo el lema de la convivencia y la solidaridad, casi un centenar de personas participaron en esta mañana solidaria de zumba, danzas del mundo y recogida de alimentos, celebrada en un ambiente festivo, intercultural y lleno de vida.
Una iniciativa alegre, diversa y con impacto real
La actividad, desarrollada al aire libre, reunió a personas de todas las edades —especialmente gente joven— con ganas de disfrutar, compartir culturas y ayudar a quienes más lo necesitan. El acceso al evento se realizó mediante la entrega voluntaria de alimentos no perecederos, que serán repartidos esta misma semana entre familias usuarias de los proyectos sociales de ACAIM.
Además, muchas personas que no pudieron asistir por precaución ante la COVID-19, colaboraron con donaciones económicas y aportaciones directas a la cuenta de la entidad. Un gesto que muestra el compromiso comunitario que rodea a este tipo de iniciativas.
Voluntariado y apoyo desinteresado: la clave del éxito
Desde ACAIM se ha querido agradecer públicamente el enorme esfuerzo y entusiasmo del voluntariado que hizo posible la jornada. Entre ellos, las y los monitores que dirigieron las sesiones de zumba y baile de manera totalmente altruista, así como las personas que ayudaron en la logística, la acogida y la recogida de alimentos.
Mención especial merecen Eva, Cheikhou, Carmen, Pancho y Luis Ángel, por parte de ACAIM; así como Manuel Balandín, María Antonia Soriano, Almudena López, Fanny Sáez, Romeo Sensation, el Aula Albadanza, la Hermana Ballesteros y Nidia Barona, a quien ACAIM agradece especialmente su implicación total para que esta jornada fuera un éxito rotundo.
Una experiencia que une y transforma
Esta mañana solidaria no solo recaudó alimentos: fue una celebración de la diversidad, la inclusión y el compromiso con las personas más vulnerables. Con actividades como esta, ACAIM promueve la construcción de una ciudadanía global, activa y solidaria, en la que la cultura, el deporte y la alegría se convierten en herramientas de transformación social.
El evento se celebró en la antesala del Día Internacional del Voluntariado, que tiene lugar cada 5 de diciembre, y sirve como recordatorio de la importancia de seguir sumando manos y corazones a esta causa.