Skip links

Solidaridad que educa: ASPRONA dona material escolar al proyecto educativo de ACAIM

Ayer, el Grupo de Aprendizaje-Servicio del Centro Ocupacional “Eloy Camino” de ASPRONA Ocio y Voluntariado Albacete visitó las aulas del proyecto educativo “Tod@s Ganamos”, que ACAIM desarrolla con menores y adolescentes en situación de exclusión social.

Durante el encuentro, el grupo hizo entrega de material escolar y de mantenimiento valorado en 837 €, recaudados a través de su iniciativa solidaria “Pulseras con ilusión que ayudan y enseñan de corazón”, una campaña que ellos mismos impulsaron y que tuvo una gran acogida entre la ciudadanía de Albacete.

Un gesto que mejora la educación de 87 menores en Albacete

El proyecto Tod@s Ganamos atiende actualmente a 87 menores, ofreciendo apoyo educativo, refuerzo en competencias básicas y un entorno seguro y motivador para su desarrollo personal. La donación realizada por el grupo de ASPRONA refuerza este trabajo y contribuye directamente a que los menores cuenten con el material necesario para seguir aprendiendo.

Desde ACAIM, queremos agradecer profundamente el gesto del grupo, así como el compromiso de sus familias, profesionales y especialmente de María José, por pensar en nosotros y en el valor de la educación como herramienta de inclusión.

Pulseras con propósito: una campaña con impacto real

La campaña solidaria consistía en la venta de pulseras elaboradas a mano por los usuarios del centro ocupacional, con el objetivo de recaudar fondos y apoyar causas sociales locales. Con creatividad, trabajo en equipo y mucho corazón, lograron movilizar a decenas de personas que decidieron colaborar comprando una pulsera y apoyando así la educación de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

“Con la colaboración de multitud de personas y el esfuerzo de nuestro centro ocupacional, hemos ayudado a estas familias con necesidades económicas, contribuyendo a mejorar su desarrollo educativo”, afirmaba el grupo en su comunicado.

Un ejemplo de inclusión, empatía y aprendizaje mutuo

Este tipo de iniciativas representan el poder de la solidaridad local, el valor de los proyectos educativos y cómo la inclusión real se construye desde gestos concretos y colaboraciones entre colectivos. La visita fue también una oportunidad de encuentro, de conocer las aulas, a los menores, y compartir una tarde cargada de emoción, sonrisas y gratitud.

Deja tu comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Las usamos para que todo funcione correctamente y para ofrecerte un servicio más personalizado. Puedes aceptar todas o configurar tus preferencias. ¡Gracias por confiar en ACAIM!
Explore
Drag