Skip links
asentamiento temporeros albacete acaim

Acaim indica que llegaran unos 400 temporeros en unas semanas

Desde ACAIM (Colectivo de Apoyo al Inmigrante), queremos poner el foco en la precaria situación que afrontan actualmente alrededor de 100 personas extranjeras, entre ellas 35 menores, que viven en asentamientos insalubres en los alrededores de la ciudad de Albacete. Según ha informado nuestro presidente, Cheikhou Cisse, esta cifra aumentará considerablemente en las próximas semanas, ya que con la llegada de las campañas agrícolas se espera la llegada de hasta 400 personas más, muchas de ellas temporeros.

Los asentamientos, ubicados en zonas como La Pulgosa o el Jardín Botánico, están formados por chabolas construidas con palés, plásticos y materiales de desecho. Estas estructuras carecen de agua corriente, electricidad y de las condiciones mínimas para garantizar una vida saludable. La situación de insalubridad es alarmante, con graves consecuencias para la salud y el bienestar de sus habitantes.

Actualmente, las personas que residen en estos asentamientos provienen principalmente de países subsaharianos, como Magreb, Argelia y Marruecos, así como de Europa del Este, como Rumanía y Bulgaria. En su mayoría, trabajan en las labores agrícolas durante todo el año, pero su realidad cotidiana está marcada por la exclusión y la invisibilidad.

El acceso a una vivienda digna sigue siendo una de las principales reivindicaciones de ACAIM. Los temporeros, a menudo no empadronados, enfrentan múltiples barreras:

  • La estacionalidad de su trabajo, que los lleva a desplazarse constantemente.
  • La escasez de viviendas de alquiler en Albacete, que dificulta encontrar opciones accesibles.
  • Sus limitadas condiciones económicas, ya que la mayoría prioriza el envío de dinero a sus familias en sus países de origen, sacrificando sus propias necesidades básicas.

Además, hemos recibido la confirmación de que este año no se podrá contar con el Seminario como espacio de alojamiento, según lo indicado por el obispo de Albacete, lo que agrava aún más la situación de vulnerabilidad.

Desde ACAIM queremos destacar que los temporeros son una parte fundamental del sistema agrícola de la provincia, pero no podemos seguir permitiendo que su contribución se realice en condiciones indignas. Es hora de que las instituciones y la sociedad en su conjunto asuman la responsabilidad de garantizar el acceso a una vivienda adecuada, el empadronamiento y servicios básicos para quienes sostienen con su trabajo el sector agrícola.

Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando para dar visibilidad a esta realidad y buscar soluciones que permitan a estas personas vivir con dignidad y seguridad.

Deja tu comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Las usamos para que todo funcione correctamente y para ofrecerte un servicio más personalizado. Puedes aceptar todas o configurar tus preferencias. ¡Gracias por confiar en ACAIM!
Explore
Drag